Con sonrisas en los rostros, toreando con el disfrute de los sentidos porque hoy en Huelva, tres novilleros de altos vuelos han demostrado que son una absoluta realidad con determinación.
Y lo digo sin aspavientos: la torería y el asiento de Zulueta, el poderío de González y la capacidad natural de templar de Tirado. Si lo dicen los que entienden, igual estoy en lo cierto. Y eso, en muy resumidas cuentas, es lo que todos hemos podido apreciar en la segunda de abono de estas Fiestas Colombinas.
No puedo olvidarme de los de “Pereda”, los buenos novillos del hierro de D. José Luis, que, siendo los protagonistas del triunfo irrefutable de los acartelados, han demostrado, una vez más, que esta ganadería goza de excelente salud, sin duda, fruto del trabajo y el empeño de un joven ganadero apasionado de su profesión, de su plaza y de su ciudad.
Sevilla, Salamanca y Huelva, mira que no puede ser más torera la terna. Una terna que se autoexigía estar y demostrar que para ellos torear en Huelva es importante.
A cuarenta días prácticamente de su doctoramiento como matador de toros en su tierra, Javier Zulueta ha verificado, una vez más, que está sobradamente preparado para tal efecto. Ese eslabón mayor que hace que se convierta en lo que es ya, un torero hecho. Sevillanía pura, torería, despaciosidad, templanza y resolución listas para encumbrarse.
Gratísima sorpresa en la apuesta de José Luis Pereda con la intervención del salmantino Cristian González, que ha manifestado visiblemente emocionado su gratitud con el empresario, al que le agradece su confianza cuando “lo hicieron en febrero en el campo”, tal y como él mismo ha manifestado a los micrófonos de Hispanidad Radio. Toreo de poder, así se define, y así lo ha confirmado, magnífico capotero de amplios registros, ha dejado un sabor nuevo en la afición onubense. Ya le hemos conocido, y bien.
Y Huelva por bandera en su discurso y en su corazón, estrenando vestido con esa ilusión que sé que tiene a ciencia cierta, de ir a hacerse sus probaturas en Madrid en lo de Justo Algaba. Indudable que tenía que estrenar en su Plaza de la Merced y como no, bajo su estilo clásico, de azul marino y oro, convencido de que venía a derramarse bajo la naturalidad de su composición en la figura y de su claridad de mente. Tirado es una realidad, triunfador actual del Circuito de Novilladas de Andalucía, tiene mucho que decir. Orgullo en los ojos de su buen maestro Luis Vilches, cariñoso y disciplinado en equilibrio, el mismo que demuestra su pupilo en el ruedo.
Dos de dos, la feria taurina de Huelva está resultando extraordinaria en estos festejos menores dando resultados sorprendentes. Esperanza de que en el discurrir de esta semana grande se sigan dando las cosas. Felices por la noticia de que David de Miranda, por justicia siendo el máximo triunfador de Huelva, tenga dos tardes, la suya ya anunciada para el próximo 1 de agosto y la de mañana, sustituyendo al lesionado Emilio de Justo.
La plaza de toros de la Merced hoy ha vuelto a relucir de nuevo llena de corazones jóvenes. La terna al completo por la Puerta Grande, y detrás la oleada de esa gente nueva que goza del triunfo como si de ellos fuera.
Mañana empiezan los mayores, los de las figuras, la espera ya no espera. Colombinas en su máximo apogeo. Vamos a por ello.
Artículo de Rocío Molina Pineda