Zulueta muestra sus mejores maneras y Tirado su crecimiento

La terna y el mayoral salieron a hombros de la Merced

Tras la tarde de trofeos menores de la clase práctica, mucho nos temíamos que la cosa pudiera seguir por los mismos derroteros la tarde de la novillada con picadores y así se lo escuchamos a algunos aficionados fieles de la Merced pero a los que también conocemos de otras plazas, cuando comentaban del nivel del palco últimamente en la concesión de trofeos, “-Es verdad que la Merced no es una plaza de primera, pero tampoco se pueden dar orejas como si fuera una talanquera.” Pues si no quieres caldo, esta tarde otras siete… de muy distinto valor eso sí, cada una de ellas.

Así todo, la tarde comenzó con una interesante faena de Javier Zulueta en su primero, el sevillano al que apenas quedan ya dos meses para su alternativa en la Maestranza con Morante y Roca Rey-se lo ve preparado para dar el salto, en el escalafón. En su primero hubo momento brillantes con el capote, tanto a la verónica en los lances de saludo, como por chicuelinas cargadas de sabor en el quite. Ya con la franela destacó su labor por el pitón derecho, lástima que el novillo no anduviera sobrado de fuerzas, pero aún así lo remató con unos naturales de frente que fueron la antefirma de la faena, que rubricó con una buena estocada. La oreja fue de ley, si bien cierto sector de la plaza reclamó la segunda, que el palco en esta ocasión no concedió.
A su segundo oponente, que brindó a José Luis García Palacios, lo recibió sentado en el estribo, brillando en su toreo al natural, ahí comenzó una labor de orfebrería, cuajando el toro por el pitón derecho y rematando con unos rotundos ayudados por alto. Este es el Zulueta que apunta maneras. La espada se atascó, y le dieron una orejita de tono menor, frente al tono mayor de la faena. Como dijo aquel, las cosas de las cosas.
Carlos Tirado, que viene de triunfar en Sevilla el pasado mes de mayo ganando la final del Circuito de Novilladas de Andalucía, demostró que aquello no fue casualidad y que su crecimiento va a más, quizás la mano de Luis Vilches tenga algo que ver en este detalle. En su primero, el de Ayamonte estuvo más que notable sobre todo con la mano izquierda, dejando momentos muy importantes, la colocación de la espada no fue óbice para que el palco concediera la segunda oreja. Otra más cortaría en el sexto, -con el apoyo de la afición que ya ha tomado al novillero de la provincia como propio-, un novillo rajado con el que el ayamontino estuvo todo lo entregado que se le puede pedir y al que recetó una estocada.
Otro moneda sería Cristian González. A su primero lo recibió con faroles de rodillas y después en la muleta su labor no tuvo eco en los tendidos ni tampoco en el escaso fuelle del animal. El salmantino saludó una ovación desde el tercio. En cambio la cara la tuvo en el quinto, un interesante novillo, quizás muy por encima del joven novillero, con el que dio muchos pases, pero pocos de esos que no se olvidan y al que mató de una estocada. El palco concedió dos orejas, cariñosas, mientras el cielo se iluminaba con los fuegos de las Colombinas.
Al finalizar el festejo los tres novilleros y el mayoral de Perera salieron a hombros hacia la Vega Larga.

Crónica José Luis Trujillo

Ficha del Festejo
Miércoles 30 de julio de 2025
Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva
2ª Feria Colombinas 2025– 1ª de Abono
Entrada: Más de media plaza en tarde agradable
Novillos de José Luis Pereda: Destacaron 3º y 4º y el bravo 5º.
Javier Zulueta, verde musgo y azabache, oreja y oreja tras aviso.
Cristian González, Blanco y oro. Saludos tercio y dos orejas tras aviso
Carlos Tirado, Azul marino y oro. Dos orejas y una oreja tras aviso.
Los toreros y el mayoral de Pereda salieron a hombros.